3 alteraciones muy frecuentes en puntos gatillo que muy pocos conocen

3 alteraciones muy frecuentes en puntos gatillo que muy pocos conocen [+VIDEO]

  3 alteraciones muy frecuentes en puntos gatillo que muy pocos conocen [+VIDEO] Los puntos gatillo miofasciales son áreas hiper irritables en el músculo esquelético que pueden provocar dolor y debilidad muscular asociada. Estos puntos se encuentran en bandas tensas de fibras musculares que pueden ser palpables y sensibles al tacto. Cuando se presionan pueden…

El mecanismo que puede estar arruinando tus ejercicios de hombro

El mecanismo que puede estar arruinando tus ejercicios de hombro [+VIDEO]

  El mecanismo que puede estar arruinando tus ejercicios de hombro [+VIDEO] Cuando intentas levantar una carga que excede tu capacidad con una técnica inadecuada, puedes desencadenar mecanismos de sobrecompensación en tu cuerpo. Estos mecanismos son una respuesta del organismo para compensar la falta de fuerza o estabilidad en ciertos músculos y articulaciones, y se…

Descubre las aplicaciones clínicas de la termografía y su relación con la emg

  Descubre las aplicaciones clínicas de la termografía y su relación con la EMG [+VIDEO] EN COLABORACIÓN CON THERMOHUMAN La termografía es un método de evaluación y seguimiento no invasivo que utiliza cámaras térmicas para medir la distribución de la temperatura en la superficie de la piel con el objetivo de analizar la actividad física.…

Cómo evitar estancamientos en los progresos con tus pacientes

Cómo evitar estancamientos en los progresos con tus pacientes [+VIDEO]

  Cómo evitar estancamientos en los progresos con tus pacientes [+VIDEO] El estancamiento en la progresión de la recuperación de un paciente se refiere a una situación en la que el paciente no experimenta mejoras significativas en su estado clínico, a pesar de recibir tratamiento continuo. Para el paciente, el estancamiento en la recuperación puede…

prevenir roturas del ligamento cruzado anterior

Cómo prevenir roturas del ligamento cruzado anterior [+VÍDEO]

  Cómo prevenir roturas del ligamento cruzado anterior [+VIDEO] Uno de los mecanismos lesionales más comunes para sufrir una lesión del ligamento cruzado anterior es el valgo dinámico de rodilla durante gestos deportivos que implican desaceleraciones en carga monopodal, como podría ser el drop jump. Se ha demostrado que aumentar la fuerza en musculatura propia…