como interpretar los diferentes parametros de electromiografia

Guía básica (y ejemplos) de interpretación de la señal de EMG [+VIDEO]

Interpretación de la electromiografía: 3 conceptos claves para tomar decisiones con tus pacientes. Una de las cuestiones más repetidas cuando comienzas a trabajar con EMG es en que parámetros debes fijarte cuando vas a tomar decisiones clínicas. En este post vas a aprender cual es la información más útil que aporta la EMG de superficie…

identificar ejercicios eficaces suelo pélvico

Valoración neuromuscular de suelo pélvico para identificar los ejercicios más eficaces.

Valoración neuromuscular de suelo pélvico para identificar los ejercicios más eficaces. Hola a tod@s compañer@s, soy Laura Gómez, fisioterapeuta de la clínica GDS Galicia, especializada en recuperaciones post-parto. Hoy os vengo a contar cómo uso la electromiografia para realizar una correcta valoración neuromuscular y prescribir a mis pacientes los ejercicios más eficaces para su suelo…

interpretacion de la contracción voluntaria e involuntaria con emg

Contracción voluntaria e involuntaria en músculos sinergistas y antagonistas [+VIDEO]

Contracción muscular voluntaria e involuntaria en músculos sinergistas y agonistas. Para entender bien la contracción muscular voluntaria e involuntaria, te contábamos en nuestro primer post, que podemos relacionar la valoración de la actividad neuromuscular con dos conceptos fundamentales que necesitamos objetivar en la valoración, rehabilitación y prevención de lesiones músculo-esqueléticas: La calidad del movimiento. La…

máxima contracción voluntaria o mvc

La importancia de la Máxima Contracción Voluntaria en una valoración neuromuscular

¿Puedes comparar los resultados de EMG de una persona con otra? ¿Y dos músculos de diferentes áreas? Imagina que dos personas diferentes hacen el mismo ejercicio y registran el mismo valor de microvoltios. (Recuerda nuestro post anterior sobre el potencial de acción y para aprender cuál es la unidad básica de la EMG). ¿Ambos tienen…